Caso de éxito

Sistema de Submedición y monitoreo de agua potable y de recirculación en tiendas de autoservicio

Agroindustria

Gestión y optimización del consumo de agua

La multinacional estadounidense y cadena minorista más poderosa actualmente en el sector autoservicios, tiene un gran compromiso con los estándares ASG (o ESG en inglés). En el aspecto ambiental, reconoce que la sustentabilidad constituye un pilar estratégico para generar valor. Para lograrlo, enfoca su estrategia en 3 temas prioritarios: mitigar el cambio climático, contribuir a crear una economía circular y fomentar la conservación de la naturaleza y biodiversidad a través del abastecimiento sustentable. Es por ello, que buscan establecer objetivos que permitan lograrlos y al mismo tiempo, establecer una buena relación con sus clientes, comunidades, proveedores, asociados y accionistas para alcanzar sus metas sustentables para 2035 con el propósito de contribuir a mitigar el cambio climático.

Proyecto de sistema de medición y monitoreo

El propósito del proyecto es instalar un sistema de medición y monitoreo que permite visualizar y analizar la información de consumo de agua potable en tiempo real de las unidades con el objetivo de:
  1. I. Construir la base de datos de consumos de agua potable en la compañía para tener la información disponible en el momento para aclaraciones y cumplimiento de requerimientos con la autoridad.
  2. II. Calcular los consumos de todas las determinantes de sus unidades de negocio, oficinas y centros de distribución, para cumplir con la generación y entrega, en tiempo y forma de los reportes técnicos requeridos por las autoridades municipales, estatales y federales para renovación de licencias y permisos.
  3. III. Sentar la base de una solución eficiente de monitoreo en tiempo real y control del recurso hídrico para su aprovechamiento sustentable en determinantes que lo necesiten por su alto consumo, gasto o por la alta complejidad de su distribución o pago.
  4. IV. Construir la estrategia para determinar la huella hídrica de la compañía.
  5. V. Generar iniciativas de ahorro, que beneficien económicamente a toda la compañía, con base en el análisis de la data generada.

RETO
El reto planteado fue instalar un sistema de monitoreo de agua en tiempo real, garantizando que el 95% de los medidores estén siempre comunicando para otorgar 100% de confiabilidad en el proceso y proporcionar la información a los usuarios a través de la plataforma de S2G Energy, Energy Assistant. Para la empresa, la base de datos del consumo hídrico de las diferentes unidades de negocio es de gran importancia para construir la base de datos, estrategias para determinar la huella hídrica e implementar ahorros, prácticas sustentables y el uso eficiente de este recurso. Previo a nuestra intervención y a la instalación de sensores IoT de medición de agua, se desconocía el consumo de agua por área operativa en las determinantes, por lo que era un valor estimado en los reportes para las autoridades municipales, estatales y federales. Aún más importante, se dejaban pasar fugas, consumos excesivos de agua en algunas áreas y los horarios en los cuales ocurrían; todo esto sin mencionar el costo asociado a estas malas praxis. Por ejemplo, en una determinante al detectarse y repararse una fuga, se ahorraron en promedio 3.57 m3 diarios. Construir una plataforma para controlar la gestión del consumo de agua en las distintas unidades de negocio de una manera sencilla y amigable para los usuarios, fue crucial para monitorear en tiempo real las diferentes áreas y unidades, y, de manera rápida poder obtener y comparar mediante KPI ́s útiles y personalizados por el cliente, permitiendo ahorrar tiempo de procesamiento, cálculo y análisis al personal corporativo para la generación de reportes y aumento de la productividad.

Optimizamos la inteligencia del negocio a través de una plataforma de gestión con datos en tiempo real para la visualización y análisis de datos con la finalidad de detectar ineficiencias en la operación y la huella hídrica de la compañía para el cumplimiento de estrategias de ahorro en el consumo de agua

SOLUCIÓN S2G ENERGY

Instalación de sensores IoT de medición de agua y desarrollo de plataforma de gestión e información centrada en los usuarios.

Desarrollo de estrategias para la gestión de iniciativas de ahorro en las determinantes para garantizar un consumo de agua eficiente y sustentable.

Centralización de datos de consumo hídrico de diferentes formatos de determinantes con el desarrollo de inteligencia para lograr eficiencias y detectar anomalías operativas.

RESULTADOS

Confianza a los usuarios a través de información precisa sobre el consumo de agua de las diferentes áreas en una determinante.

Detección de fugas, ineficiencias y consumos anómalos en el sistema hídrico de una determinante. Obtención sencilla y rápida de datos para reporteo a autoridades locales y federales sobre el consumo de agua.

Involucramiento de gerentes de tiendas y personal corporativo a través de una plataforma personalizada.

NUESTRO IMPACTO

Detección rápida de fugas

Aumento de la productividad por agilidad en la obtención de datos para el reporteo ante autoridades.

Datos de eficiencia para reportes de ESG al implementar estrategias de medición y verificación.