
Caso de éxito
Integración, centralización y estandarización de datos energéticos para importante cadena de supermercados
Una importante cadena de autoservicios de talla internacional, con más de 70 sucursales en el norte y el Bajío de México se encuentra en proceso de digitalizar su operación para cumplir sus objetivos de sustentabilidad, en búsqueda de centralizar y eficientizar la operación de sus tiendas. La solución consiste en la instalación de modernos sistemas de monitoreo y gestión de energía, así como en la traducción de la data generada en información útil para la toma de decisiones en el día a día.
Enfocándonos en el consumo de agua y energía se desarrollaron distintas estrategias para optimizar de manera continua el uso de ambos recursos. Buscando la integración de datos de sus distintos sistemas y la centralización de datos de consumo de los diferentes proveedores de energía. También, se empoderó a los diversos equipos de trabajo, otorgando información de los diferentes sistemas en una visualización personalizada, que permite agilizar y tomar acciones correctivas y preventivas que optimicen los sistemas y el consumo de recursos. Resultando en disciplina operativa y optimización que conllevan a resultados tangibles como lo son los económicos por eficiencia de consumo de recursos, los operativos por estandarización y control, así como los sustentables por la reducción de la huella de carbono.
RETO
El reto yace en integrar los datos de distintos sistemas que se utilizan para monitorear y eficientizar la operación y el consumo de recursos en tienda. Estos sistemas han automatizado distintos procesos, pero por ser tecnologías “cerradas” obstaculizan la obtención de información para la toma de decisiones. Por otro lado, con el análisis continuo de datos se busca identificar las áreas de oportunidad. Esto se traduce en el ajuste de parámetros de control de los distintos sistemas (ej. Refrigeración), para lograr mayor eficiencia.
Sistemas de monitoreo y gestión con sensores IoT para el aprovechamiento centralizado de información y la toma de decisiones.
SOLUCIÓN S2G ENERGY
Instalación de +45 sensores de energía y un sensor ultrasónico de agua IoT para monitoreo de consumo en tiempo real.
Integración, centralización y estandarización de datos de distintos sistemas para un mayor aprovechamiento de la información.
Estrategias de ahorro con alertas en horario no operativo, horario punta. Escalonamiento de encendido de equipos para evitar picos de potencia y encendido continuo de equipos.
RESULTADOS
Mediante nuestras estrategias de ahorro, se ha logrado mejorar el consumo energético en un 6%
Mitigación de potencia máxima y potencia en punta en un 11% con encendido escalonado de equipos y gestión en horario punta.
Ajuste de sistemas de control de refrigeración y reducción general del impacto ambiental.