
Caso de éxito
LÍDER EN RESTAURANTES OBTIENE 300% DE RETORNO EN PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA EMPODERANDO A SU GENTE CON TECNOLOGÍA
En búsqueda de eficientizar su consumo de energía y la operación de sus restaurantes sin quitar poder a la gente al frente de ofrecer el mejor servicio, en 2016, comenzó una alianza estratégica entre CMR, uno de los operadores de restaurantes más grandes de México y S2G Energy a través de nuestro programa Gestión de Energía como Servicio (EMaaS, por sus siglas en inglés). Utilizando +2,000 sensores IoT de medición de consumo energético en +70 restaurantes de las marcas Chili’s®, Olive Garden®, entre otros, analizamos el uso de energía con un alto nivel de granularidad y definimos estándares comparables de intensidad energética de la mano con la operación. El resultado son estrategias de ahorro de energía, apoyadas de información simple y accionable por los equipos operativos. El impacto es el empoderamiento de una organización de servicios a continuar ofreciendo el mejor servicio con disciplina de costos energéticos estándar para el negocio. La resiliencia requerida por el sector de hospitalidad durante el periodo COVID-19, ha sido convertida en una ventaja competitiva gracias a la data e información disponible para tomar decisiones en tiempo real.
RETO
En una cultura dedicada a servir y sorprender a sus invitados, el reto está en empoderar a las personas que directamente brindan el servicio. Esto, en algunos casos, si no se tiene con los datos incorrectos puede tomar más tiempo del estimado y distraer al equipo operativo de sus tareas primordiales. Por eso buscamos desarrollar estrategias para responder las siguientes preguntas ¿Cómo lograr eficiencia energética sin restar tiempo del equipo operativo y sin afectar el confort/servicio?
Una plataforma digital diseñada para empoderar equipos de trabajo en facilitar el logro de objetivos de eficiencia e impacto ambiental del negocio
SOLUCIÓN S2G ENERGY
Despliegue de sensores IoT para medición y predicción de consumo energético. Definición de estándares de intensidad energética e identificación de anomalías en patrones de consumo de equipos críticos.
En conjunto con el cliente, desarrollo de estrategias de ahorro específicas a las necesidades de cada operación, región y marca. Retroalimentación continua a usuarios a través de incidencias y rankings de desempeño.
Empoderamiento de todos los niveles de la organización involucrados, a través de capacitación, reportes, KPI’s y alertas personalizadas. Adopción garantizada de una herramienta de gestión efectiva y alineada con los objetivos del negocio.
RESULTADOS
Resultados de corto plazo: 10% de eficiencia en 10 meses gracias a la estandarización de intensidad energética y la disciplina operativa vigilada por la plataforma EMaaS
Identificación de ineficiencias a través de la data: refrigeradores con puertas abiertas, consumos fuera de horario operativo, picos fuera de estándar en equipos críticos. Sumando +6% a la base de eficiencia del programa.
Flexibilidad para implementar a escala, modalidades operativas con mínimo consumo energético respondiendo a los cambios durante la pandemia
NUESTRO IMPACTO
11.4 GWH Reducción acumulada de energía en 34 meses
MXN $1.2M Costo evitado en 34 meses
308% Retorno de inversión.
Para descargar el caso de estudio da clic aquí